Introducción
Empezar un campamento, ya sea de verano, multiaventura o temático, implica mucho más que preparar actividades y sonrisas. Un monitor o coordinador responsable sabe que la seguridad, la organización y la logística son la base para que todo salga bien.
Un checklist previo no solo evita olvidos importantes, sino que también permite afrontar imprevistos con mayor tranquilidad.
En esta guía te ofrecemos una lista completa y práctica para que tu campamento empiece con buen pie.
1. Documentación imprescindible
Tener la documentación en regla es la primera línea de seguridad para cualquier campamento.
Documentos del campamento
- Licencia o permiso de actividad emitido por la administración competente.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes vigente.
- Plan de emergencia con protocolos claros (evacuación, accidentes, contacto con autoridades).
- Autorizaciones de uso de instalaciones (alojamiento, zonas de actividad, piscina, etc.).
Documentos de participantes
- Ficha de inscripción con datos de contacto y personas autorizadas para la recogida.
- Autorización paterna/materna o tutelar firmada y fechada.
- Ficha médica (alergias, medicación, antecedentes relevantes).
- Copia de tarjeta sanitaria y DNI (o libro de familia para menores sin DNI).
Documentos del equipo
- Contratos o acuerdos de voluntariado.
- Certificado negativo de delitos sexuales (requisito legal en España).
- Copias de títulos o acreditaciones necesarias (socorrismo, primeros auxilios, conducción…).
💡 Tip: Guarda toda la documentación en una carpeta física y en formato digital protegido con contraseña.

2. Botiquín y material sanitario
El botiquín es un recurso clave que debe revisarse antes de cada campamento.
Botiquín básico
- Gasas estériles, esparadrapo, vendas elásticas y adhesivas.
- Suero fisiológico en monodosis.
- Tijeras, pinzas y termómetro.
- Guantes desechables y mascarillas.
- Antiséptico (clorhexidina o povidona yodada).
- Analgésicos y antipiréticos (según normativa y protocolos).
- Bolsas de frío instantáneo.
Documentación asociada
- Registro de administración de medicamentos.
- Protocolo para atención médica y traslado a centro sanitario.
💡 Tip: Nombra a un responsable del botiquín y repón material a diario si el campamento dura varios días.
3. Material básico para el monitor
No hablamos solo de lo personal, sino también de lo que necesitarás para trabajar.
Equipo personal del monitor
- Mochila ligera con botella de agua reutilizable.
- Silbato y linterna frontal.
- Gorra y protector solar.
- Chubasquero o capa de agua.
- Ropa cómoda y adaptada al clima, con repuestos.
- Calzado adecuado para actividades (montaña, acuáticas…).
Material de trabajo
- Programación de actividades y horarios.
- Lista de participantes y fichas médicas.
- Mapa de la zona y teléfonos de emergencia.
- Material de animación: cuerdas, pelotas, tizas, cinta de balizar, etc.
💡 Tip: Prepara una “mochila de emergencia” con todo lo que podrías necesitar para resolver imprevistos.
4. Ratios y equipo humano
El ratio monitor/participantes es clave para la seguridad y la atención personalizada.
- Consulta la normativa de tu comunidad autónoma para conocer ratios oficiales.
- Adapta el ratio según la actividad: más monitores para actividades de riesgo o nocturnas.
- Garantiza que al menos una persona del equipo tenga formación en primeros auxilios.
- Haz una reunión previa para repartir responsabilidades: coordinación, botiquín, logística, animación…
💡 Tip: Un buen equipo se reconoce en su capacidad de comunicación y apoyo mutuo.

5. Permisos y comunicación con familias
Antes de arrancar, asegúrate de tener todo claro con padres, madres y tutores.
- Reunión informativa previa con explicación de normas, horarios y protocolo de contacto.
- Entregar un dossier informativo con material necesario, teléfonos y localización.
- Confirmar autorizaciones para salidas, actividades acuáticas o fotografías.
- Tener un canal oficial de comunicación (WhatsApp, email, blog privado…).
💡 Tip: Evita improvisar respuestas; tener todo por escrito evita malentendidos.
6. Checklist final para imprimir
✅ Documentación de campamento
✅ Fichas médicas y autorizaciones
✅ Botiquín revisado
✅ Mochila de monitor completa
✅ Material de actividades preparado
✅ Ratios confirmados
✅ Permisos y comunicación con familias
✅ Plan de emergencias y protocolos claros